miércoles, 2 de febrero de 2022

510 años de la Feria de la Candelera de Barbastro


 

La Feria de la Candelera de Barbastro, Aragón, a principios del s.XX, y hoy todavía celebrada desde hace más de 500 años. 

La Feria de la Candelera de Barbastro es una de las tradiciones con más solera de todo Aragón. 
 
Fue el 22 de Septiembre de 1512 cuando la Reina Doña Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico, otorgó a la capital del Vero el privilegio de celebrar la Feria de la Candelera.
Ese privilegio permitió a Barbastro el poder celebrar un gran mercado que duraba desde 12 días antes hasta 12 días depués del 2 de febrero, día de la Purificación de Nuestra Señora, o sea, la Virgen de la Candelera. 
 
Actualmente la fiesta se ha reducido a un solo día pero continua celebrándose con gran éxito.
Hoy se ha celebrado en Barbastro, la 510º edición de la Fiesta de la Candelera, aunque lógicamente con las medidas precisas que marca la cansina situación epidemiológica de la pandemia.
Pero se ha celebrado...y eso es lo importante.
Además tampoco han faltado actos tradicionales, como la bendición y reparto de candelas y caretas o las recreaciones históricas, con el fin de reivindicar aquel hecho que dio origen a un certamen que abre el calendario ferial de la ciudad y de Aragón.
 
Larga vida a la Feria de la Candelera de Barbastro !!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casa Ixacinto de Escuaín, Pirineo Aragonés... un mundo que desaparece...

      Aún, aún aguanta su ancestral chaminera con su espantabrujas sobre el tradicional tejado de losas y losetas del país. Arquitectura tra...

Entradas más vistas.