viernes, 4 de febrero de 2022

La gran Chimenea gótica de Jaca que acabó en Barcelona.




 
Patrimonio aragonés emigrado... de como la monumental Chimenea gótica (s.XV) de Jaca, dibujada en 1840 y fotografiada a principios del s.XX, acabó decorando la biblioteca del Palacio de Pedralbes de Barcelona.
 
El dibujante y pintor romántico español Francisco Javier Parcerisa muestra en la litografía un jacetano cómodamente sentado en la cadiera y deleitándose ante la lumbre, el fogaril y los pucheros de la impresionante y monumental chimenea que embellecía la Casa-Palacio de los Ximénez de Aragüés en Jaca, en el corazón de los Pirineos. 
 
El pionero pirineísta y fotógrafo Juli Soler i Santaló aún llegó a tiempo de inmortalizarla en los primeros años del s.XX en una de las imágenes más conocidas de esta fascinante chimenea jacetana.
 
Esta antigua Casa-Palacio debió de estar en lo que ahora se corresponde con el número 20 de la Calle Mayor de Jaca y la chimenea gótica a pesar de los vericuetos de la vida y de los sucesivos propietarios se mantuvo en su lugar de siempre hasta los años 10 del pasado siglo. 
 
La gran Chimenea de Jaca, llamaba la atención por lo delicada y mágicamente trabajada que estaba su piedra caliza y, sobre todo, por sus dimensiones, ya que tiene una altura de unos 3,5 metros de alto, una anchura de más de 3 metros, una profundidad de casi 2 metros y un hueco para dejar la leña de unos 1,5x1,5 metros. 
 
No se conoce a día de hoy al autor de tan magna obra pero lo que sí es seguro es que fue contratado para lograr un trabajo que demostrara bien a las claras la relevancia y posición social de los Ximénez de Aragüés. 
 
La monumental Chimenea de Jaca estuvo en su puesto y en su lugar de siempre hasta aproximadamente el año 1914, un año después del fallecimiento del último propietario de la casa, Francisco García Lagarda. 
 
Eran años de ávidos y oportunistas coleccionistas, que ya sabe sobradamente de la gran merma que hicieron en esa época en el patrimonio aragonés.
El caso es que, tras lo que tiene todos los visos de ser una simple operación económica entre chanchulleros, la monumental Chimenea de Jaca acabó en las manos de Charles Deering, que fue un empresario, filántropo y expoliador estadounidense que residió un tiempo en Cataluña y pasando a decorar su Palacio de Maricel en Sitges. 
 
A los pocos años, no se sabe a ciencia cierta si por una "generosa" donación de Deering o porque fue el Conde de Güel quien se la adquirió a él y posteriormente la donó a la monarquia, el caso es que nuestra Chimenea de Jaca recaló en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, donde aún se encuentra pero que es sumamente difícil de ver. 
 
La reseña de esta magnífica Chimenea de Jaca ya la publiqué en Enero de 2016 (facebook.com/lorien.lahoz/posts/1062290870518324), con posterioridad se han escrito publicaciones, libros y vertido rios de tinta sobre su historia y aventuras ... pero la Chimenea de Jaca, excepcional y valioso patrimonio de Aragón y de los Aragoneses sigue fuera de donde nunca debió de salir. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El refrescante Lago de Casablanca de Zaragoza.

    Un buen lugar para llevar mejor las altas temperaturas del verano zaragozano...    Comentarios en Facebook      

Entradas más vistas.