Tesoros de mundos ya casi perdidos... Caseta agrícola-refugio pastoril abovedado, en los montes de La Romana de La Puebla de Híjar, Aragón.
Pequeña y mágica construcción con cubierta de bóveda de cañón reforzada con tierra para dificultar la entrada de agua al interior.
Ingenio y gran habilidad de nuestros ancestros en un hechizante trabajo realizado con los materiales más inmediatos.... piedras y zaborros apenas trabajados y retocados.
Al contrario que en otras zonas del Aragón Oriental, en que son denominadas como "Cabanes de Volta", esta tipología de casetas alejadas de las típicas construcciones con cubierta de tejado con estructura de vigas de madera, son menos frecuentes por estos lares.
La belleza de la sencillo en la arquitectura popular, que alejada de todo elemento y aspecto decorativo, buscaba, ante todo, la funcionalidad y durabilidad.
Auténtica joya patrimonial de nuestros antepasados a la hora de procurarse un cobijo en el que protegerse de los heladores días del invierno y las socarradas tardes del verano con sus siempre temibles tronadas.
La fachada está orientada al sureste buscando salvaguarda frente al frecuente cierzo y en su interior se conserva un muy buen pesebre de obra de piedra y aún se pueden ver algunos característicos graffitis pastoriles que buscaban protección.
Arquitectura tradicional y popular, legado de otros tiempos que ya no son, pero con un gran valor estético, cultural, humano y de gran connivencia con la naturaleza.
La Puebla de Híjar... Comarca del Bajo Martín... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario