viernes, 30 de diciembre de 2022

Santa Orosia, Patrona de Jaca. Leyenda y Tradición.


 

Santa Orosia, coronada por los ángeles, en su capilla de la Catedral de Jaca, Pirineo Aragonés.
 
Magnífica talla de madera dorada y policromada de Santa Orosia, Patrona de Jaca, en el retablo que preside su capilla del siglo XVII, de estilo barroco churrigueresco, en la Catedral de San Pedro de Jaca.
 
Cuenta la leyenda de nuestras montañas que Orosia (de Eurosia, que quiere decir "Buena Rosa") nació en Bohemia de Laspicio, en el siglo IX d.C.
Cuando contaba con 15 años fue casada mediante poderes con un noble aragonés.
De camino a Aragón, al cruzar Los Pirineos fue capturada junto con todos sus acompañantes por el ejército musulmán en los montes de Yebra de Basa.
Asesinan a toda la comitiva y prendados por la belleza y juventud de Orosia le ofrecen casar con Miramamolín de Córdoba.
Orosia no acepta por mantenerse fiel a su fe, siendo martirizada y decapitada.
Dicen que fueron los mismos ángeles quienes exhumaron su cadaver.
Siglos después y en la madrugada de un 25 de junio un pastor que se encontraba con su rebaño en los pastizales de Yebra de Basa llamado Guillén de Guasillo es guiado por un ángel que se le aparece hasta donde se encontraban los restos de la mártir.
Cumpliendo con la orden de Dios que el ángel le transmite, deja la cabeza en Yebra y traslada el cuerpo hasta Jaca, donde actualmente se encuentra.
Aún se cuenta por todas las montañas de la redolada que cuando Guillén de Guasillo llevaba el cuerpo de Santa Orosia entre sus brazos, los campos que atravesaban se iban llenando de flores y todas las campanas de las iglesias de los pueblos se pusieron a repicar espontáneamente, anunciando la llegada de la Patrona a la cudad de Jaca. 
 
Este portento milagroso dio prestigio a Jaca y a su Catedral, ennobleciendo los orígenes del Reino de Aragón. 
 
Santa Orosia es venerada en Jaca, donde se custodia su cuerpo en una urna de la Catedral y su cabeza, en Yebra de Basa, lugar donde se encuentra su Santuario y donde la tradición sitúa su martirio. 
 
Santa Orosia virgen, casada, mártir y reina de Aragón, patrona de la ciudad de Jaca y sus montañas y refugio seguro de sus devotos.
 
Arte barroco, leyendas y magia en Jaca... Capital de la Jacetania... Alto Aragón.
 
 
 

Romería de Santa Orosia, en los montes de Yebra de Basa, en el mismo lugar donde sufrió martirio y decapitación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diligencia en el Hotel Mur de Jaca, Pirineo Aragonés, hacia 1908

      Terminando de acomodar los equipajes de los viajeros sobre el techo del carruaje. Unas 8 horas costaba entonces el viaje desde Jaca ha...

Entradas más vistas.