jueves, 19 de mayo de 2022

Yeba y los Sestrales.


 

Poesía y lírica ... en un paseo por las nubes de Yeba, Pirineo Aragonés, desde la torre defensiva de su iglesia y con los Sestrales del Cañón de Añisclo al fondo.
 
Dentro de esta torre fortificada es donde encontrarían refugio las gentes de Yeba en aquellos siglos en los que el bandolerismo campaba a sus anchas por estas altas tierras pirenaicas.
La Torre de la Iglesia de la Asunción de Yeba es anterior al siglo XVI y todavía son bien visibles una gran cantidad de aspilleras, algunas de ellas con orbe central para acomodar bien las armas de fuego.
En el último cuerpo de la torre también se ven diferentes arcos -actualmente algunos, cegados- con antiguo uso de vigilancia y defensa. 
 
En Yeba, hoy, reina el mundo de la tranquilidad y la paz y es un paraíso natural con infinidad de montañas, caminos y senderos soñados en los lindes del Cañón de Añisclo y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. 
 
Yeba, es también un patrimonio arquitectónico y cultural de primer orden, donde se ha preservado la misma configuración urbana de hace siglos y donde la gran mayoría de sus casas no solo han conseguido esquivar la ruina sino que se han restaurado para generaciones venideras.
Se ha mantenido la fisonomía tradicional y sería en los tejados y techumbres donde habría que hacer un especial esfuerzo -también con ayudas por parte de los poderes públicos- para no olvidar y conservar la losa de siempre. 
 
Yeba... joya del Sobrarbe... Alto Aragón.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paisanos en la Casa del Cura de Nombrevilla, Aragón... en los años 20.

      De cuando el Mosén era una persona importante en los pueblos... Nombrevilla... Campo Romanos - Comarca del Campo de Daroca - Zaragoza....

Entradas más vistas.