domingo, 8 de mayo de 2022

Lo Raig y el Crucero de Arens de Lledó que se destruyó en la Guerra de 1936.


 

El Ayer y el Hoy de Lo Raig - El Chorro, de Arens de Lledó, Aragón, con el Portal de la Muralla y el Crucero desaparecido. 

Lo Raig - El Chorro, es una obra de piedra seca, de probable origen moro, muy bien conservada, que conduce la acequia que toma el agua del cercano río Algás.
Riega los huertos del pueblo y antiguamente, antes de la llegada del agua a las casas y la mecanización agraria, era un lugar muy concurrido al que se acudía a llenar el cántaro, abrevar las caballerías, lavar la ropa...
Era el centro neurálgico del pueblo ya que aquí también se venía en busca de charradas, enterarse de la última noticia o interrelacionarse entre los jóvenes...
El nombre de El Chorro - Lo Raig le viene de que cuenta la tradición que antiguamente tenía un pequeño salto por el que siempre chorreaba el agua. 
 
Al fondo, también se ha conservado el Portal de Baix, que es un antiguo arco de sillería que daba entrada a la villa. 
 
Lo que ya no está en su sitio es una Cruz de Término o Crucero que estaba justo enfrente de Lo Raig y que desgraciadamente fue destruido durante la incivil guerra española de 1936.
Unos vecinos recogieron y guardaron restos del tambor con figuras que representaban a los "cuatro evangelistas" y los donaron recientemente al pueblo.
Actualmente estos restos se custodian en el Ayuntamiento.
 
Arens de Lledó - Arenys de Lledó... Matarraña - Matarranya... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con las viejas y mágicas piedras de la Capilla de Casa Cazcarra (s.XVII) de Escuaín, Pirineo Aragonés.

      En algunos pueblos del Alto Aragón, aparte de la iglesia parroquial, algunas casas fuertes contaban con su propia capilla - oratorio, ...

Entradas más vistas.