Fascinante fotografía del gran pionero pireneista Lucien Briet en sus andadas y andanzas por estos pueblos aragoneses lindantes al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Cañón de Añisclo, a principios del pasado siglo XX.
En la siguiente entrada, o sea más abajo, se puede ver como se encuentran actualmente las Casas Santolaria y Buesa de Yeba-
Afortunadamente se mantienen prácticamente como lucían en la foto de Briet.
Se han sustituido la viejas techumbres de losas tradicionales por tejas modernas pero las fachadas todavía tienen en parte el encalado que conoció el viajero frances.
Encalado que estaba perfecto en Casa Buesa -con su escudo nobiliario que todavía se mantiene en su mismo sitio- y que pone en entredicho la moda actual de dejar la piedra vista en tantas y tantas construcciones de los pueblos del Pirineo.
El encalado de las casas no fue producto de los años interminables de la posguerra sino que, como bien muestra la foto, viene de muchos años atrás.
Las chamineras de Casa Santolaria y Casa Buesa se siguen conservando, no así las que se ven en las casas del fondo, que ya se han perdido, así como el espléndido balcón-solanar que se aprecia.
La imagen también representa todo un estudio de la indumentaria tradicional de la época.
Se ve como prácticamente solo los mayores visten de calzón y a la antigua usanza pero la gente más joven ya usan indumentaria de transición.
Si aún hoy en día, llegar a Yeba, por una estrecha pista asfaltada de vértigo, sigue siendo una pequeña aventura, cuesta poco imaginar la expectación que levantaría, en aquellos años, entre las gentes del pueblo, la llegada por caminos de herradura de Lucien Briet, bien cargado con sus provisiones y su pesado equipo fotográfico.
Gracias Lucien, por estas imapagables imágenes.
Yeba... Comarca del Sobrarbe... magia en el Pirineo Aragonés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario