martes, 31 de mayo de 2022

Magia primaveral, algo de historia y el siglo XIX en Castiello de Jaca.


 

Con la magia primaveral de Castiello de Jaca, Pirineo Aragonés.
 
"Castiello de Jaca está situado en una pequeña pendiente cerca del río Aragón y le atraviesa un arroyo llamado Badiello.
El clima es bastante bueno. Le combaten principalmente los vientos del Norte y del Este.
Tiene 70 casas, salas consistoriales y cárcel en el mismo edificio.
A la Escuela de instrucción primaria acuden unos 40 niños y está dotada con 24 libras jaquesas y 7 caices de trigo.
La iglesia parroquial está dedicada a San Miguel Arcangel y tiene cementerio contiguo.
Hay dos fuentes bastante copiosas y 12 o más en el término.
Ermita de San Bartolomé en una altura al Norte del pueblo; otra, Nuestra Señora del Trujillo, en otra altura entre el N. y el E. y otra, San Julián, al pie de un monte, entre el E. y el S.
Confina el término al Norte con Aratores, Villanúa y Cenarbe; al Este con Bescós, Josa y Bergosa; al Sur con Jaca y al Oeste, con Borau.
El terreno es fragoso y su calidad almendrado.
Sus principales montes son, al Norte, la Pardina de San Juan, al Este, el Monde, Selva, Solano y Canales y al Oeste, el Solanieto, San Bartolomé, Sangatiesas y Cagico.
De caminos tiene la carretera de Francia y travesías para los pueblos circunvecinos.
La correspondencia se recibe de Jaca por valijero.
Produce trigo, mistura, cebada, avena, panizo, judías, lino, cáñamo, patatas, guijas, habas, guisantes, garbanzos, cebollas y calabazas.
Hay cría de ganado lanar y poco de cabrío.
Tiene caza de perdices y algunas liebres y pesca de truchas y anguilas.
Tiene dos batanes y un molino."
 
De esta forma conoció a mitades del siglo XIX el amigo Pascual Madoz, así lo plasmó en su famoso Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de 1845-1850 y de igual modo lo hemos escrito por aquí, para amigos y seguidores. 
 
Castiello de Jaca es citado documentalmente por primera vez en el año 1.042.
Se sabe que fue propiedad del noble caballero aragonés Pedro Cornel hasta 1293, año en que lo compró el rey Jaime II de Aragón (conocido como El Justo). integrándolo en el Ralengo.
Castiello de Jaca, en pleno Camino de Santiago, es conocido como "el de las cien reliquias", ya que conserva un elevado número de ellas desde los primeros tiempos de la cristiandad. 
 
Actualmente, la economía de Castiello de Jaca está apoyada fundamentalmente en el turismo de montaña y esquí. 
 
Castiello de Jaca contaba en la primera década del s.XX con una población de más 600 personas.
En el censo del año 2021, figuran 240.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casa Superio (s.XVI) de Puértolas, Pirineo Aragonés.

      Casa Superio es una de las casas fuertes de Puértolas. Se ubica en la zona más antigua de núcleo en un plano inmediatamente inferior a...

Entradas más vistas.