Estas viejas y mágicas piedras del s.XIII corresponden a los restos en que, entre todos, hemos dejado convertir lo que posiblemente sea uno de los "establecimientos hosteleros" más antiguos de Europa... el templo románico de San Nicolás de Bujaruelo...
Durante siglos y siglos era lo primero que encontraban los cansados peregrinos, caminantes, viajeros ...que venían del Puerto de Bujaruelo o Gavarnie provenientes de Francia y otros lugares de Europa... y aquí, encontraban cobijo y vida.
La Ermita consiguió llegar a los 70 con la bóveda intacta e incluso en la zona recuerdan pinturas en su interior.
Y en los 80...recuerdo perfectamente haber "entrado" en ella...
A partir de allí y en los sucesivos años...la ermita se fue desmoronando para vergüenza de unos y otros...hasta llegar al "estado" en que hoy se encuentra.
Consolidada, dirán algunos...sí, consolidada ...pero tristemente humillada.
Lo que hoy en día hay allí... en un lugar de una belleza sin par...es una caricatura...una burda caricatura.
Políticos y responsables de uno y otro lado...y todos en general, nos tenemos que "apuntar" que ésta es una asignatura pendiente.
Hay que "devolver" -con techumbre, integridad y valorización- a la Ermita de San Nicolás de Bujaruelo la dignidad que nunca se debió permitir que perdiera.
San Nicolás de Bujaruelo...uno de los enclaves más bellos del mundo...en Torla - Ordesa...Sobrarbe, Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario