miércoles, 23 de julio de 2025

Al rojo vivo... Fruto de la Madreselva.

 


 

 

La madreselva es un arbusto trepador de ramas flexibles y largas, las jóvenes no lignificadas son algo pelosas. Las hojas son caducas y opuestas, pecioladas y no están soldadas entre sí, como ocurre con otras madreselvas como la Lonicera etrusca. Las hojas son blandas y contienen pelosidades por los dos lados, de un color verde oscuro en el haz y algo más claras y pilosas por el envés. Tienen forma oval o elíptica y tienen el borde entero o ligeramente sinuoso. Las flores aparecen formando pequeños ramilletes, con la corola tubular de hasta 4 o 5 cm, de color blanco o blanco amarillento. Tienen 5 estambres que sobresalen de manera muy visible.

El fruto es una baya ovoide, que en un principio es de color verde y luego al madurar se torna de un rojo brillante. Los frutos maduran al terminar el verano.

Los frutos son algo tóxicos. A pequeñas dosis pueden ser purgantes y diuréticos, pero pueden producir trastornos digestivos, cardíacos o incluso la muerte si son consumidos en grandes cantidades. Es famoso el caso de la muerte colectiva en Alemania (1918) por consumo masivo de los frutos de variedades de jardín.

Los frutos son muy buscados por las aves, en especial mirlos, zorzales y currucas, siendo estas el principal vector de expansión de la especie. Además las flores son muy visitadas por las abejas pues es una planta altamente melífera.

 

Comentarios en Facebook 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Nevera - Pozo de Hielo de Montalbán (Teruel)

        El riguroso clima de éstas tierras turolenses -con gélidos inviernos y secos y calurosos veranos- han condicionado el discurrir de l...

Entradas más vistas.