jueves, 31 de julio de 2025

Cuevas-Eremitorios rupestres de San Caprasio, Sierra de Alcubierre, Monegros, Aragón.

 


 

 

En las mágicas Cuevas que fueron guarida del famoso Bandido Cucaracha en sus correrías por los Monegros. 
 
Uno de los lugares con más magia y encanto de Aragón.... la Ermita y Cuevas de San Caprasio.
Aquí cuenta la historia, cuenta la leyenda ...que el fichaje de Mariano Gavín, más conocido como el Bandido Cucaracha, guardaba los tesoros que arrebataba a los ricos de la redolada para luego gentilmente, por supuesto, repartirlo a los pobres...
Algunos siglos antes, hacia 1270 y en la época del rey aragonés Jaime I El Conquistador, también se cuenta que en la cima de esta montaña y que enseñorea todo el Valle central del Ebro, existió una ermita que dependía del Monasterio de Montearagón.
Bandidos y Reyes, Eremitas y Pastores impregnan con su aureola un lugar que todavía no parece de este mundo.
Ya en la segunda mitad del siglo pasado, fueron los novicios de la Orden de los Hermanos de Jesús quienes aquí, en estas tierras monegrinas, encontraron refugio y entorno de retiro y meditación, tras su salida de Argelia.
Desde tiempo inmemorial las gentes de Alcubierre y Farlete, que comparten estos montes, profesan gran devoción a San Caprasio y siguen organizando la romería anual que se celebra el último sábado de abril.
Hay días en que apetece -y mucho- volver por San Caprasio, internarse en sus cuevas y simplemente sentarse a escuchar y charrar con el silencio y los horizontes limpios y lejanos. 
 
Cuevas de San Caprasio... Sierra de Alcubierre... Los Monegros... a caballo de las provincias de Huesca y Zaragoza.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La mágica belleza de lo sencillo... Borda pirenaica en Espuéndolas, Alto Aragón

      Ancestral y antaño imprescindible construcción auxiliar y hoy en dia, patrimonio etnológico y cultural, fiel testigo de secuencias de ...

Entradas más vistas.