martes, 22 de julio de 2025

Alcubierre, Monegros, Aragón.

 


 

 

Cuentan que "Alcubierre" es un topónimo de origen íbero que habla de "montañas o lomas separadas"....y en efecto, mucho de esto hay, en este lugar siempre fascinante.
Alcubierre es el nombre también de la sierra...la cima de Os Monegros.
Una alineación montañosa de casi una cincuentena de kilómetros que ampara una sucesión de barrancos, cárcavas y lugares sorprendentes donde aún sobreviven especies únicas.
Aquí en estos montes labró su leyenda, Mariano Gavín, el famoso Bandido Cucaracha y aquí sufrió también lo suyo, como tantos y tantos, en las trincheras de la incivil guerra española, el famoso escritor George Orwell.
Además de su paraíso natural, Alcubierre tiene una pequeña -gran- joya en su Iglesia de Santa Ana, enclavada en un lugar próximo a donde estaría el castillo-fortificación de la población y con una esbelta y singular torre mudéjar.
Esta torre es uno de los pocos ejemplos mudéjares al norte del río Ebro.
Alcubierre también conserva en su núcleo urbano, el magnífico edificio de las antiguas Escuelas hoy reconvertido en Casa Consistorial y de servicios ciudadanos.
De igual modo, destacan en el pueblo edificios significativos como el Granero de la Abadía, Casa Calvo, Casa Ruata ....y en monte, restos de antiguos hornos de yeso y Guardaviñas o Casillas Viñateras.
Y arriba, bailando con las nubes y los limpios horizontes, la Ermita de San Caprasio con sus famosas cuevas y eremitorios en sus laderas...
Alcubierre pertenece a la provincia de Huesca y se encuentra a apenas 50 kilómetros de la capital, Zaragoza.
Paraísos cercanos ...y para muchos, no muy conocidos...
Alcubierre...tesoro de Los Monegros.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Al rojo vivo... Fruto de la Madreselva.

      La madreselva es un arbusto trepador de ramas flexibles y largas, las jóvenes no lignificadas son algo pelosas. Las hojas son cadu...

Entradas más vistas.