miércoles, 2 de julio de 2025

Recolectando mimbres - bimbres en Monreal del Campo (Teruel), en los años 30.

 


 

 

Antaño, muchos de nuestros pueblos, eran casi autosuficientes.
Las familias con prácticamente todos sus miembros se organizaban las faenas a lo largo del año para que apenas fueran necesarios algunos trueques o compras básicas inevitables en ferias o mercados ... tales como aperos, animales, telares...
Utensilios, ropajes, cacharrería ...se reciclaban a base de imaginación...una y otra vez.
Y algunas faenas se alternaban con las habituales en según que períodos más adecuados... como bien pudiera ser la recogida de mimbres.
Solía haber en el pueblo personas "mañosas" capaces de realizar las más artísticas de las labores...como cestos, con las mimbreras que abundaban en la zona.
Y si no era así...siempre se podía recurrir a personas ambulantes...buhoneros...que recorrían pueblos ofreciendo su mercancía...
Al mimbre, según zonas de Aragón, también se le llama... bimbre, berdiás, benzillo, bersiaso, berduco, bimberra, bimen, brimbre, sarga, salze, bime, berdiazco... tal es la riqueza lingüística de nuestro país. 
 
Monreal del Campo...Comarca del Jiloca...Teruel.
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Ayer (vivo) y el Hoy (desierto verde) de Casa Buerba de Escuaín, Pirineo Aragonés.

      Casa Buerba (año 1655) fue, hasta hace unas décadas, una de las grandes casonas de Escuaín. Hoy, casi inaccesible por la maleza, prese...

Entradas más vistas.