domingo, 20 de julio de 2025

Leyendas y tradiciones en la Ermita de la Virgen del Barrio (s.XVI-XVII) de Bestué, Pirineo Aragonés.

 


 

 La Ermita de la Virgen del Barrio está situada en el extremo sur del pequeño -gran- pueblo de Bestué.
Es una construcción de una sola nave de planta de cruz latina con la cabecera orientada al este.

Cuenta con leyendas y tradiciones que demuestran la antigüedad y devoción de las gentes de Bestué hacia la Virgen del Barrio.

Una de esas leyendas nos habla de como gracias a su intercesión el pueblo se libró de la invasión de los musulmanes. El día que los invasores sarracenos tenían intención de hacerse con el lugar apareció de repente una gran boira preta y las gentes de Bestué invocando a la Virgen lanzaron gritando y airadamente a los cuatro vientos instrucciones de defensa confundiendo a los invasores que pensaron que la plaza era defendida por un gran ejército, haciéndoles desistir de sus intenciones y abandonando el pueblo sin conquistar.

Otra leyenda, conocida como la de Os Micalez, cuenta que, cuando unos guerreros iban a apoderarse de Bestué, sus gentes invocaron a la Virgen y una increíble boirada de mosquitos los hicieron retroceder y abandonar el lugar.
Os Micalez es la forma local de llamar en aquellos años de la Corona de Aragón a los miembros de una milicia de carácter mercenario o voluntario para reforzar el ejército regular.

Tradicionalmente los habitantes de Bestué asistían a la ermita los días 8 de septiembre y 8 de mayo, días de la fiesta mayor y menor de la localidad. En la fiesta mayor se hacía además misa y se repartía la "caridad", que era pagada gracias a los beneficios que se sacaban del arriendo de unos prados y campos de titularidad comunal. Después se hacía una ronda con el gaitero por las calles del pueblo, cantando los gozos a la Virgen del Barrio y comenzando así las fiestas. En mayo se hacían novenas que terminaba con la fiesta pequeña.

Hasta esta Ermita llegaban para demandar ayuda a la Virgen del Barrio los que llamaban "endemoniados" y en los casos de partos peligrosos o complicados.
También se rezaba a la Virgen cuando había tronadas y en tiempos de sequía.

Igualmente está registrada la existencia de una cofradía que socorría a enfermos y moribundos.

La Ermita de la Virgen del Barrio ha sido restaurada y afortunadamente se ha conservado su cubierta de losas del país.

Bestué... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón. 

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leyendas y tradiciones en la Ermita de la Virgen del Barrio (s.XVI-XVII) de Bestué, Pirineo Aragonés.

      La Ermita de la Virgen del Barrio está situada en el extremo sur del pequeño -gran- pueblo de Bestué. Es una construcción de una sola ...

Entradas más vistas.