lunes, 21 de julio de 2025

Paz, sosiego y tranquilidad en Puértolas, nido de águilas del Pirineo Aragonés, con la Peña Montañesa al fondo.

 


 

 Puértolas se encuentra a casi 1.200 metros de altura, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en la histórica Comarca de Sobrarbe.
Puértolas está ubicado en lo alto de un tozal, bajo la mole del Castillo Mayor y desde él hay unas impresionantes panorámicas de toda la redolada.

Se conserva una torre medieval defensiva conocida como "la Cárcel". Su iglesia, dedicada a San Vicente Mártir, es de estilo gótico aragonés. Conserva viejas y tradicionales casonas, como Casa Superio de 1589, algunos escudos heráldicos de gran interés y típicas chamineras pirenaicas.

Algunos de los nombres de las Casas tradicionales de Puértolas son: Superio, Sasé, Boí, La Plaza, O Ferrero, Zerolas, Cuello, Pascual, Tomás, Sanmiguel, Justo, Luis, Chaimé, Galizia, Chusto y Bizién.

El municipio de Puértolas, está actualmente conformado por las localidades de Belsierre, Bestué, Escalona, Escuaín, Hospital de Mora, Huertas de Muro, Mesón de Puértolas, el mismo Puértolas, Puyarruego, Santa María de Puértolas y los despoblados de La Barona, Biés, Muro de Bellós y Santa Justa.
Parte de su término municipal está englobado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
En todos estos pueblos a principios del siglo XX vivían casi 1000 personas. En la actualidad están censados algo más de 200 habitantes.

A los de Puértolas les dicen “estozagatos”, “estozaperros” y también “zalapiercos”.

Ya lo dice este dicho del valle:
“Los de Bestué son gorrez
y en Revilla micoleros,
estozagatos en Puértolas
y en Santa Justa manchegos”.

En Puértolas, como en otros pueblos del valle, la trashumancia ha tenido a lo largo de los siglos una gran importancia económica y social.

Para llegar a Puértolas hay que tomar un estrecha carretera que parte desde Escalona (a 610 metros de altitud) y escala casi otros 600 metros de desnivel para llegar a la población.
Puértolas, pequeño paraíso en la tierra, se encuentra rodeada de cumbres que superan con creces los tres mil metros, como As Tres Serols - Macizo del Monte Perdido. 

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Torre de la Cárcel (s.XVI) de Puértolas, Pirineo Aragonés.

      Es una torre defensiva emplazada en lo alto de Puértolas, justo debajo de la Iglesia. Es conocida popularmente como "La Cárcel...

Entradas más vistas.