jueves, 10 de julio de 2025

La Garona del Yaga - Garganta de Escuaín, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Pirineo Aragonés.

 


 

 El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se articula en cuatro fascinantes valles:
- El más conocido, el de Ordesa, recorrido por el río Arazas.
- El profundo Cañón de Añisco, por donde circula el río Bellós.
- El Valle de Pineta, donde nace el río Cinca.
- Y el más desconocido, el recorrido por la Garganta de Escuaín, por donde discurre el río Yaga.

Todos los valles están protegidos por las altas cumbres del Macizo de Monte Perdido - As Tres Serols - Las Tres Sorores.

La Garganta de Escuaín, es el colector de todo el Circo glaciar de Gurrundué y ha sido modelada pacientemente por la erosión del río Yaga, Al lugar las gentes de Escuaín desde siempre le han llamado La Garona del Yaga.
En el recorrido del Valle, además de circos glaciares se pueden ver desiertos karsticos y uno de los mayores sistemas de cuevas y simas de todo el Pirineo.
Este Sistema espeleológico de Escuaín es uno de los grandes tesoros del Parque Nacional. Con un desnivel de -1.151 metros entre la boca de entrada (la B-15) y la de salida, forma parte de las 41 cavidades a nivel mundial cuyo desnivel integral conocido supera los mil metros de profundidad.

La excursión a los Miradores de la Garganta de Escuaín se puede realizar tanto desde el mismo pueblo de Escuaín como desde Revilla, que se encuentra en la otra orilla de los abismos del río Yaga.

La Garganta de Escuaín es un lugar espectacular y salvaje, donde el quebrantahuesos tiene uno de sus mejores refugios de todo el mundo. 

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La visita del hijo... hace unas décadas...

      El se fue a la capital en busca de un trabajo y una vida mejor... ella dijo que su sitio era en su casa, en la de toda la vida.    Com...

Entradas más vistas.