Escuaín se encuentra al borde de los abismos que a lo largo de los siglos ha labrado el río Yaga para poder acudir al encuentro con el Cinca.
Justo al lado del pintoresco Escuaín se encuentran las Gargantas de Escuaín - Garona del Yaga.
El río Yaga nace en el Circo glaciar de Gurrundué, a 2.150 metros de altitud y debajo de la las Sucas, para desembocar en el río Cinca en el Hospital de Tella, que se encuentra a 750 metros de altura.
El Yaga, en apenas un recorrido de una veintena de kilómetros, tiene que salvar por estas abruptas montañas pirenaicas un desnivel de 1.400 metros.
El panorama visual de las gentes de Escuaín queda totalmente cerrado al norte por las altas montañas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y, el más abierto, es el que da al sur, con el recorrido del Yaga y las montañas de Peña Llerga y Cotiella, al fondo, entre bosques sin fin.
Esta situación de Escuaín, a más de 1.200 metros de altitud, nos da idea de la situación de aislamiento y tremenda dureza de las condiciones de vida que han tenido sus gentes.
Escuaín llegó a tener un centenar de habitantes.
Actualmente hay 3 personas censadas.
Hay que llamar la atención sobre el hecho de que, ni aún estando dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, le ha servido a Escuaín ni para mantener población ni para preservar su valiosa arquitectura.
Escuaín... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario