lunes, 12 de mayo de 2025

Balneario de Panticosa, Pirineo Aragonés, en 1.909.

 


 

 

Uno de los enclaves naturales de Aragón más conocidos.

Emplazado en el Valle de Tena a 1630 mts.
Separado del pueblo de  Panticosa por una angosta carretera de 8 kilómetros, antigua ruta a Francia, a través del Puerto de Marcadau.
Aunque conocido en época romana, la primera documentación viene de 1286, año en que el el rey Pedro I de Aragón lo cede al quiñón de Panticosa.
En los primeros años de éste siglo, el Complejo sufrió (y nunca mejor dicho) una más que controvertida rehabilitación.
 
 En la fotografía de Juli Soler i Santaló se aprecian todos los edificios históricos del Balneario aunque también destaca la tremenda deforestación del entorno en aquellos años.
 
Balneario de Panticosa... Comarca del Alto Gállego... Alto Aragón. 
 
 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casa Ixacinto de Escuaín, Pirineo Aragonés... un mundo que desaparece...

      Aún, aún aguanta su ancestral chaminera con su espantabrujas sobre el tradicional tejado de losas y losetas del país. Arquitectura tra...

Entradas más vistas.