viernes, 30 de mayo de 2025

Ya grana el Cantueso en Alcalá de Moncayo (Zaragoza)

 


 

 El cantueso es un tipo de lavanda y se puede confundir con otras especies de lavanda, aunque el penacho de la espiga lo hace inconfundible. Es la única especie de lavanda que lo tiene.

 El cantueso tiene propiedades antisépticas y con él se puede preparar un agua para limpiar llagas y heridas. Antiguamente se utilizó para aliviar enfermedades respiratorias y nerviosas, ya que es relajante. También se ha empleado para facilitar las digestiones lentas. El cantueso ha estado presente en todas las boticas aragonesas durante mucho tiempo, Además, es una planta muy olorosa que puede utilizarse para hacer fragancias y ambientadores naturales.

 Forma parte de los matorrales mediterráneos abiertos que crecen sobre suelos sin cal. Prefiere sustratos ácidos y silíceos,  como granitos, cuarcitas, pizarras, serpentinas o peritotitas. Tolera los suelos básicos (calizos) cuando se desarrollan sobre una litología ácida subyacente. Está presente desde el nivel de mar hasta los 1.000 mts.

 El cantueso es una planta hermafrodita (sus flores contienen elementos reproductores masculinos y femeninos). La polinización es cruzada. Es decir, la parte masculina madura antes que la femenina, para poder así polinizar a flores de plantas diferentes. El proceso de es llevado a cabo por insectos (entomofilia), que son atraídos por el colorido de los largos y penachos terminales de las espigas. En cada flor se producen entre 3 y 4 núculas que son dispersadas por el viento (anemócora). Florece en primavera y fructifica en verano.

Alcalá de Moncayo... Comarca de Tarazona y el Moncayo... Zaragoza. 

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diligencia en el Hotel Mur de Jaca, Pirineo Aragonés, hacia 1908

      Terminando de acomodar los equipajes de los viajeros sobre el techo del carruaje. Unas 8 horas costaba entonces el viaje desde Jaca ha...

Entradas más vistas.