martes, 27 de mayo de 2025

Ojo de Perdiz - Flor de Adonis - Fleja de Aragón.

 


 

 

Esta planta también es llamada gota de sangre y adonis de primavera. Se trata de una bonita planta herbácea vivaz de hojas verdes con una flor única apical, de unos 2,5 a 3 cms., y frutos de color verdoso. Pertenece a la familia de las ranunculáceas y  puede alcanzar los 20-30 cms. de altura.

Los nombres populares de ojo de perdiz y gotas de sangre hacen alusión, respectivamente, a la semejanza de la flor con el ojo de esta ave, la que tiene el ojo negro y rojo a su alrededor, asemejándose en cierto modo a esta bella flor, que también recuerda a unas gotas de sangre caídas sobre sus verdes hojas; mientras que el nombre científico del género “Adonis” le viene de la mitología griega, en la que se cuenta que Adonis (joven de singular belleza, hijo del rey de Chipre Ciniras y fruto de su incestuosa unión con su hija Mirra) fue matado por un jabalí en una jornada de caza. Las gotas de sangre que manaban de las heridas de su cuerpo fueron convertidas por Afrodita, diosa del amor, en las flores de esta planta. El nombre específico de la planta “Aestivalis” proviene del latín y significa verano, en alusión a la época de floración de esta planta, la que en realidad comienza antes, en primavera, aun cuando es en verano cuando alcanza su plenitud.

Aun cuando esta planta tiene propiedades medicinales como cardiotónica, vasoconstrictora, sedante y diurética, es altamente tóxica, incluso para muchos animales que la consumen, por lo que hoy en día está rechazado su uso tanto en medicina popular como en la farmacopea tradicional, debiendo usarse en todo caso bajo estricto control médico.

 

Comentarios en Facebook 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Plaza del paraíso de Escuaín, Pirineo Aragonés, con la Iglesia de San Pedro.

      La construcción original de la Iglesia de San Pedro data del s.XVI. Ante la fachada tiene adosado el recinto del cementerio. Actualmen...

Entradas más vistas.