También conocido como: Cardillo fino, Tagarnilla, Almirón de españa, Cardo de comer, Yerba cana, Cardo lechar, Cardo lechero, Cardillo real, Cardo triguero, Cardillo lechal, Cardillo bravío, Pincha, Licherina, Cardoncha
El cardillo se emplea en el campo como alimento para el ganado tanto seco como verde, pues es muy apreciado por los cerdos y ovejas. En algunos sitios está considerada como una mala hierba invasiva.
Curiosamente su uso como verdura está muy generalizado en algunas regiones como Andalucía, Castilla León, Castilla la Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. también se come en crudo el tallo tierno pelado, la parte aprovechable más habitual son las hojas de la roseta basal recolectadas antes de la floración.
El uso de las flores del cardillo, en infusión o decocción, como antidiarreico parece haber estado muy extendido en España.
Sus hábitats naturales se encuentraneEn barbechos, lugares incultos y bordes de caminos, generalmente
en lugares nitrificados, tanto sobre suelos arenosos como arcillosos (ácidos o básicos), aunque prefiere los primeros, siempre que tengan unacierta humedad. Hasta 1000 m.
Florece de mayo a julio.
Se encuentra en toda España, aunque se hace más escaso o ausente hacia el norte.
El cardillo se emplea en el campo como alimento para el ganado tanto seco como verde, pues es muy apreciado por los cerdos y ovejas. En algunos sitios está considerada como una mala hierba invasiva.
Curiosamente su uso como verdura está muy generalizado en algunas regiones como Andalucía, Castilla León, Castilla la Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. también se come en crudo el tallo tierno pelado, la parte aprovechable más habitual son las hojas de la roseta basal recolectadas antes de la floración.
El uso de las flores del cardillo, en infusión o decocción, como antidiarreico parece haber estado muy extendido en España.
Sus hábitats naturales se encuentraneEn barbechos, lugares incultos y bordes de caminos, generalmente
en lugares nitrificados, tanto sobre suelos arenosos como arcillosos (ácidos o básicos), aunque prefiere los primeros, siempre que tengan unacierta humedad. Hasta 1000 m.
Florece de mayo a julio.
Se encuentra en toda España, aunque se hace más escaso o ausente hacia el norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario