Horno de pan cocer, valioso elemento patrimonial arquitectónico y de memoria y cultura popular.
El pan, en una economía de pura subsistencia, fue un elemento imprescindible en la dieta diaria de los habitantes de nuestros pueblos. En Escuaín, pequeño pueblo de alta montaña, también. Muchas de sus casas tenían el suyo propio.
Hasta más de mediados del siglo pasado, eran los vecinos los que elaboraban las hogazas. Se solía cocer cada diez o quince días. Ese pan era guardado en lugar fresco, muchas veces en el cajón del banco de la cocina.
Este horno de Escuaín es exento, de planta rectangular, con ligera curva en la zona de la cámara y todavía conserva su techumbre de losas y losetas del país.
Escuaín... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario