Construido
en el siglo XV, sobre la llamada Torre de Martín González del siglo XIV
A los pies del cerro sobre el que se asienta el castillo, se encuentran
las ruinas de la Ermita de Nuestra Señora de la Torre, donde dice la
tradición que la pila bautismal, situada en el centro, hacía las veces
de mojón y límite entre Castilla y Aragón.
La fábrica es de mampostería y sillarejo, con sillares en las esquinas de las torres y muros.
En
un principio debió ser sólo una torre de vigilancia del valle del Jalón
ligada a las guerras de La Raya entre Aragón y Castilla. Se tiene
noticia de la desposesión del propietario del castillo por el rey Pedro
IV de Aragón, en el siglo XIV, por favorecer los intereses castellanos,
donándolo a Gonzalo Fuerte. En 1452 el alcaide del castillo era Juan de
Torres, regidor de Soria. Durante los siglos XV y XVI sus dueños son
familias de origen aragonés, como los Luna, Cobos o Sarmiento.
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Fotografía de Juan Cabré Aguiló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario