viernes, 2 de mayo de 2025

Las pintorescas Bodegas rupestres de Cabolafuente (Zaragoza)

 


 

 

El bello y pequeño pueblo de Cabolafuente, en la Comunidad de Calatayud, se encuentra asentado en un cerro a más de 900 metros de altitud.
En la parte orientada al sur del monte se encuentran, a buen resguardo del temido cierzo, las viviendas y casas del lugar.
La parte septentrional se encuentra horadada por algo más de un armónico y hermoso centenar de bodegas, realizadas por nuestros ancestros a "pico y pala", como vulgarmente se decía...
Son bodegas, con sus lagares y prensas, que penetran en la profundidad de la tierra unos 4 ó 5 metros, abriéndose en una o varias estancias y que han servido desde tiempo inmemorial para la crianza y guarda del vino...ejerciendo también un indispensable papel de antigua "nevera".
Las entradas de las bodegas están cubiertas por ramas de sabina compactadas con el barro de la arcilla de la zona, lo que les confiere un aspecto y fisonomía muy singular. 
 
De lejos, el conjunto simula en estética lo que bien podría ser un antiguo poblado íbero... 
 
Bodegas...testigo de nuestro pasado, legado de las generaciones que nos han precedido ...y que hoy constituyen un preciado tesoro patrimonial en forma de arquitectura tradicional y popular.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Torreta - Palomar de los Cristos de Alcaine (Teruel)

      La Torreta - Palomar de los Cristos...una de las once atalayas de piedra y tapial... que convirtieron Alcaine en una fortaleza dificil...

Entradas más vistas.