miércoles, 9 de marzo de 2022

Corral-Paridera tradicional en Maicas.


 

Tesoros de mundos ya casi perdidos... Corral-paridera tradicional en Maicas, Teruel Existe, Resiste y Enamora !! 
 
Mágica contrucción de mapostería y tapial con techumbre de tradicional teja árabe, realizada con los materiales que proporciona el mismo entorno y redolada más inmediata. 
Aprovecha un desnivel en la ladera sobre la que se asienta y que a su vez posibilita una era donde se realizaban las antiguas y sagradas labores de trilla.  
Parte del corral se destinaba a pajar. 
 
Ciclo vital económico y sostenible de la vida donde el mismo ganado abonaba las tierras de cultivo para una vez conseguido el fruto de su cosecha, la misma paja era utilizada como alimento invernal para aquel. 
 
Una construcción, bien conservada y alejada de las ruinas en que desgraciadamente se han convertido aquellos viejos corrales y que, en sí misma, es un auténtico museo al aire libre. 
 
Patrimonio arquitectónico, cultural y popular que merecería incluso una figura de protección como la de Bien de Interés Cultural, BIC. 
 
Un gran legado de nuestros ancestros que como tesoro etnológico merecen las generaciones venideras. 

Pasajes y paisajes del alma en Maicas... Cuencas Mineras... Aragón.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con las viejas y mágicas piedras de la Capilla de Casa Cazcarra (s.XVII) de Escuaín, Pirineo Aragonés.

      En algunos pueblos del Alto Aragón, aparte de la iglesia parroquial, algunas casas fuertes contaban con su propia capilla - oratorio, ...

Entradas más vistas.