Suspiros de belleza...
Desde siempre el bellísimo paisaje natural pirenaico ha sido consustancial a la arquitectura tradicional de la zona.
Las ancestrales construcciones estaban asociadas a la vida... y principalmente a las faenas agrícolas y ganaderas.
Toda la comarca del Sobrarbe estaba -está...- salpicada de esos elementos que hacían posible el desarrollo vital de sus habitantes... bordas, pajares, herrerías, molinos, batanes, fuentes, lavaderos, puentes, esconjuranderos, ermitas... y sobre todo, la casa.
Nada de lo que es el Pirineo Aragonés puede entenderse sin lo que ha representado la "casa" como patrimonio y como institución.
La casa lo era todo en la sociedad tradicional pirenaica.
Pero todo ese concepto primordial de sociedad ancestral, tal y como se conocía hasta entonces, empezó a venirse abajo en los años del mal llamado "desarrollismo"...a partir de mitades del s.XX.
Ese proceso ha seguido siendo imparable y más acentuado si se quiere con la crisis del modelo de vida agrícola-ganadero y con la grave incidencia de otros factores como arruinar comarcas enteras para la construcción de pantanos o repoblaciones forestales...
Pero la vida continúa y el hombre, desde siempre, adapta el medio a sus necesidades.
Y hoy en día...ese medio natural pirenaico juega un muy importante papel en la cultura del ocio y del turismo de las gentes del s.XXI.
Hace años ya que nuevas construcciones y urbanizaciones ocupan los lugares que antes eran patrimonio de pastos para el ganado y de tierra para cultivar.
Es obvio -pero también inevitable mencionar- la importancia que en el futuro -que ya es hoy- tendrá en las poblaciones pirenaicas el mantenimiento lo más integral posible de su arquitectura tradicional....
El turista ocasional no buscará -no busca ya- pueblos con construcciones similares a las que ya tiene en su lugar de origen sino que buscará enclaves que hayan sabido preservar en su conjunto su esencia y espíritu.
Y esa esencia y ese espíritu aunque todavía se mantiene en muchos lugares y en muchas construcciones ...en otros tantos y tantas, se encuentra en peligro.
Cada vez que desaparece alguna muestra de arquitectura tradicional y popular ..algo se muere en el alma del lugar y de sus habitantes.
Y también en su futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario