San Nicolás de Bujaruelo fue construido originariamente en el siglo XII por la orden de monjes caballeros del Hospital de San Juan Bautista de Jerusalén, más conocidos como hospitalarios o sanjuanistas, que provenían del vecino valle francés de Gavarnie.
En la foto aún puede verse el esplendor de la ermita románica. La guerra, que llegaría pocos años después, hizo mella en los edificios de las Hospederías...quedando la iglesia prácticamente intacta.
El templo del s.XIII era lo primero que encontraban a lo largo de los siglos los peregrinos y gentes que venían del Puerto de Bujaruelo o Gavarnie.
Fue languideciendo en el oscuro discurrir del siglo XX hasta arruinarse y quedar a día de hoy convertido en una triste caricatura.
Llegó a primeros de los noventa con parte de la bóveda en pie, así como el arranque del ábside...y de no haber mediado la desidia ...es un joya que se podría haber recuperado dignamente.
Postal coloreada de M. Arribas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario