sábado, 22 de febrero de 2025

Arriero camino de Zaragoza cruzando el río Gállego por el Puente de Santa Isabel... en las primeras décadas del s.XX

 


 

 Hermoso puente de hierro colgante sobre el río Gállego, que se comenzó a construir sobre 1839 y que sería inaugurado en 1844.
La realización de este puente fue todo un acontecimiento para la época ya que sustituyó a las innumerables pasarelas de madera (herederas del viejo puente destruido del s.XVI) que había que reconstruir una y otra vez por cada avenida del río, que las arrasaba e inutilizaba.

Estas pasarelas y precarios puentes de madera solucionaron el paso del río Gállego en el viejo Camino Real de Zaragoza a Barcelona, desde la destrucción del puente medieval en el s.XVI, hasta la construcción de este puente colgante de hierro en el s.XIX.

El río Gállego siempre ha sido muy caudaloso ya que nace en el entorno del Puerto del Portalé, en pleno Pirineo Aragonés.

Pues bien, el río Gállego también le jugó una mala pasada al puente nuevo colgante de hierro .... a los pocos años de ser inaugurado.
En 1849, una de esas grandes avenidas del río destruyó el estribo izquierdo del puente, arrastrando por consiguiente toda la obra.
Provisionalmente se volvió a construir otro puente de madera y ya en 1850 pudo entrar en funcionamiento de nuevo, el colgante.
Desde entonces, y con reforma incluida en 1897, prácticamente llegó a dar servicio durante 80 años.

En 1930 y debido a su deterioro, tuvo que ser sustituido por el que ahora todavía existe y que también es de hierro.
Actualmente, todavía se transita por este puente de hierro construido en 1930 para sustituir al viejo puente de 1844-1850, en sentido camino del Barrio de Santa Isabel y Barcelona.

Se conservan algunos machones, tanto del viejo puente medieval de piedra de finales del s.XVI, como del puente colgante de hierro del s.XIX., protagonista de nuestra foto.

Hace unas décadas se construyó paralelamente al puente de 1930, otra plataforma, que algunos dicen que quería rendir homenaje al viejo puente colgante y que otros ven, no sin razón, un auténtico adefesio.

Fotografía Jesús Cormán.

 

En esta preciosa lámina del s.XIX se ven los restos que dejó la gran riada ocurrida en el s.XVI de aquel puente antiguo. Y también una de las innumerables pasarelas de madera que se fueron habilitando tras cada una de las avenidas del río...y que perduraron en el tiempo hasta la puesta en marcha del Puente colgante de hierro de Santa Isabel, inaugurado en 1844. El de la foto de la entrada principal. 

 
Hermosa lámina, del no menos bello Puente de Hierro sobre el río Gállego en Zaragoza, inaugurado el día 19 de Noviembre de 1844, con el nombre de Santa Isabel. Y este mismo nombre, Santa Isabel, sería el que adoptaría el Barrio.

 

El Puente colgante de hierro de Santa Isabel del s.XIX junto con al nuevo Puente de Hierro (el que actualmente existe) construido en 1930, en una bellísima fotografía de Antonio Passaporte, precisamente de ese año, 1930, que es cuando únicamente coincidieron ambas construcciones. Posteriormente, el Puente colgante del s.XIX sería desmantelado. Para que se orienten los que conocen la zona, a la izquierda quedaría la Avenida de Cataluña, y a la derecha, el barrio de Santa Isabel.

 Comentarios en Facebook

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Iglesia de la Trinidad de Canfranc, Pirineo Aragonés.

      Prácticamente los únicos restos de la fundación que allá por el siglo XVI mandara edificar el rico comerciante de Canfranc...Blasco de...

Entradas más vistas.