Con el encanto infinito de las Ermitas y festividades populares.
Cada 12 de febrero las gentes de Colungo celebran Santa Eulalia que es la patrona de la localidad. Son las fiestas menores.
En honor a la Santa Mártir encienden, allá a las 4 de la tarde, una hoguera en la Plaza, seguido de bandeo de campanas y lanzamiento de cohetes.
Comienza entonces la misa en la parroquial y se bendicen panecillos.
A su conclusión, se lleva la imagen de la Virgen en procesión por las calles del pueblo hasta la Ermita de Santa Eulalia, que hoy en día hace las veces de capilla del cementerio.
En la procesión se lleva a la Virgen en la peana muy adornada con flores, además de la Cruz procesional.
Por el camino se reza el rosario y en la ermita se canta el himno a la Santa.
Se trata de un canto muy solemne formado por cuatro estrofas y en el que se pide a la virgen que guarde y bendiga a quienes la cantan.
La Ermita es una sencilla obra de sillarejo, mampostería y ladrillo.
De vuelta a Colungo se reparten los panes benditos con jamón y se comen alrededor de la hoguera, acompañados de buenos porrones de vino.
Hasta que va anocheciendo se disfruta de un gran ambiente de armonía y alegría en un día especial y entrañable para honrar a la patrona, Santa Eulalia.
Colungo es un pequeño -gran- pueblo de la Comarca del Somontano de Barbastro que está declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario