miércoles, 12 de febrero de 2025

El Castillo de Loarre, el castillo románico mejor conservado del mundo, en el Alto Aragón.

 


 

 El Castillo de Loarre además, está considerado uno de los castillos más bellos del románico.
Su imponente estampa irrumpe en los horizontes de las tierras multicolores y llanas oscenses hasta los altos de la misma Sierra de Loarre.

Su historia se concentra en sus primeros siglos de existencia (s.XI-XIV) ya que perdió pronto su actividad y función militar.
Este hecho contribuyó de manera decisiva a su excelente estado de conservación.
Fue el rey de Aragón Sancho Ramírez (1.043-1.094) quien impulsó la fase más importante constructiva de la fortaleza, fundando la Capilla Real y estableciéndose la comunidad religiosa de San Agustín.
A caballo entre los s.XIII-XIV se levanta el recinto amurallado reforzado por torreones circulares, protegiendo al antiguo poblado de Loarre asentado a los pies del castro.

La belleza del conjunto es fascinante, destacando la Iglesia de San Pedro, en cuya planta superior se encuentra la Capilla Real, finamente decorada por manos lombardas.
A las cuatro torres de la fortaleza, entre las que destacan la Torre del Homenaje y la de la Reina, se unen el patio, las dependencias monásticas y varios aljibes, demostrando la complejidad arquitectónica del Monumento Histórico Artístico.

Al Castillo de Loarre se accede desde el mismo pueblo de Loarre por una carretera asfaltada con dos carriles bien delimitados que termina en la misma fortaleza.
Al lado del aparcamiento se dispone de un Centro de Visitantes. 

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los primeros tractores y las máquinas agrícolas de la vida...

      De los años en que ya estaba en marcha la mecanización del campo. Ya no sería nada igual en el mundo rural.   Comentarios en Facebook ...

Entradas más vistas.