domingo, 9 de febrero de 2025

Espíritus libres e inolvidables... Angelines Villacampa, "La Señora" de Susín en o fogaril de "Casa Mallau".

 


 

 

Justo hace un par de días se cumplieron 12 años ya, de su marcha ...y su figura y alma permanecen todavía con -aún más- fuerza inmortal en las piedras de las pocas casas y muchos árboles, caminos y aire de Susín, un pequeño pero mágico pueblo del Alto Aragón. 
 
A algunos de los que en este momento leéis estas pequeñas letras -que van en su recuerdo y homenaje- y que tuvistéis -tuvimos- la fortuna de conocerla y tratarla, poco os puedo contar más de la persona de leyenda que fue esta gran mujer...pero si puedo hacer alguna cosa por los que sabéis poco o nada de ella. 
 
Susín, siempre fue un pueblo muy pequeño pero con una iglesia románica preciosa y ya levantada hacia el año 1060, lo que da una idea de la antiguedad del enclave. 
 
En aquellos años 50-60 del pasado siglo del mal llamado "desarrollismo", esos mismos años en que desde el mismo poder se fomentaba el abandono de los pueblos en favor del éxodo a las ciudades, Susín, como tantos y tantos otros ...quedó despoblado. 
 
Pues bien, en los años 80, cuando Angelines Villacampa regresó a su tierra desde su trabajo como profesora de francés lo hizo volviendo a sus raíces...a "Casa Mallau" de Susín.
Encontró un Susín arruinado después de décadas de abandondo y olvido.
Sin importarle que a su querido Susín nunca le llegó ni el agua ni la electricidad se embarcó sola en la ingente tarea de recuperar no solo su casa sino todo el pueblo entero.
Fue ella la que con su fuerza, ímpetu y tesón consiguió rehabilitar, aparte de su casa, la iglesia de Santa Eulalia, la cercana Ermita de la Virgen de las Eras, la Herrería, el antiguo Lavadero... lugares donde ahora se encuentran sus cenizas. 
 
También fue ella, sola ante la inmensidad de las montañas, la que limpió y acondicionó caminos y veredas ... tratando siempre con exquísita cordialidad y elegancia a todos los que la naturaleza, la montaña, los bosques o el mismo pueblo nos atraía a ese hechizante lugar.
Pero era ella, "La Señora de Susín", la que mayor magnetismo ejercía sobre los que visitábamos ese su santuario terrenal. 
 
En unos tiempos repletos de "gurús", "líderes de cartón piedra", altaneros charlatanes y sabiondos de postín... siempre reconforta y anima la presencia de personas realmente cultas y sabias, que hablan con el corazón y que no se las dan de nada. 
 
Angelines Villacampa, mujer luchadora, bondadosa, temperamental y fuerte, era una de ellas. 
 
Su espíritu llegaba y embargaba el alma de quien la escuchaba.
Recuperó Susín del olvido, organizó campamentos, festivales, campos de trabajo, encuentros...todo desinteresadamente, solo por y para su pueblo. 
 
Angelines Villacampa siempre soñó con recuperar Susín tal y como siempre había sido y esto mismo reza una sencilla placa colocada en su memoria en la iglesia..."Mi Sueño es que Susín tenga una restauración auténtica". 
 
Fue toda una institución y todo un ejemplo para los que amamos las raíces, las montañas, la naturaleza, los pueblos pequeños y sentidos, la cultura popular y el Pirineo. 
 
Actualmente, existe la Asociación Mallau de Amigos de Susín, cuyas entusiastas gentes continúan con su labor en el pueblo. 
 
Siempre, como Angelines Villacampa...Sin Reblar.
 
Pintura de Laureano Casbas.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paz, sosiego y tranquilidad en Puértolas, nido de águilas del Pirineo Aragonés, con la Peña Montañesa al fondo.

      Puértolas se encuentra a casi 1.200 metros de altura, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en la histórica Comarca de Sobrarbe. Puér...

Entradas más vistas.