martes, 29 de abril de 2025

La Muralla romana de Segeda en Belmonte de Gracián (Zaragoza)

 


 

 

Entre Mara y Belmonte de Gracián se encuentran los restos arqueológicos de lo que fue la ciudad celtibérica - romana de Segeda, también Secaisa-Secaiza-Sekeida...
Ya parece claro, según entendidos, que los restos de El Poyo de Mara, denominados Segeda I son los que corresponden a la ciudad celtibérica ...y los restos de Durón de Belmonte de Gracián, lo son de la ciudad romana, construida a raíz de la destrucción de aquella en las guerras sertorianas, situados a un kilómetro y pasada la rambla de Orera.
Aún existe otra área arqueológica en los Planos de Mara que podrían corresponder a un Campamento, a unos 4 kilómetros al sur de Segeda.
Estamos hablando, amigos...de una importante ciudad celtibérica de la etnia de los Belos (que de aquí, podría venir el nombre de Belmonte...) que acuñó su propia moneda ...allá entre los años 179 y 154 a.C....y que serían los restos del término de Mara.
Y estamos hablando, también, amigos, de la nueva ciudad romana que allá por el año 133 a.C. se funda tras el fin de las guerras celtibéricas ...y que serían los restos del término de Belmonte de Gracián.
A éstos últimos restos corresponden las fotografías...ésto es, al Durón de Belmonte de Gracián.
Se trata de un aún impresionante lienzo de muralla romana defensiva de grandes sillares de yeso dispuestos a soga y que bien podrían haber tenido un ancho total de unos 4 metros, de los cuales 1,5 serían "relleno".
El conjunto se completaría con un foso que actualmente se ve colmatado.
De las excavaciones antiguas, sobre el terreno, no se aprecia ni donde están...estando todo, como está, rodeado de campos de cultivo.
Los Yacimientos Arqueológicos de Segeda están declarados Bien de Interés Cultural en 2001 y Bien de Interés Turístico en 2011.
En Mara se están realizando excavaciones y se está procediendo a la "reconstrucción" de algunos edificios...
 
 

 
Visitando, como se puede, ya que ni está indicado ni debidamente protegida, la muralla romana de Belmonte de Gracián...uno, como desgraciadamente en otros sitios... tiene la sensación de que todavía queda un gran "camino" que recorrer por parte de la sociedad en general en la concienciación y sensibilización de que el patrimonio es de todos y también es cosa de todos.
Una lástima que no sepamos ni poner en valor ésta sigular e importante muralla ...ni posiblemente, protegerla como se merece.
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diligencia en el Hotel Mur de Jaca, Pirineo Aragonés, hacia 1908

      Terminando de acomodar los equipajes de los viajeros sobre el techo del carruaje. Unas 8 horas costaba entonces el viaje desde Jaca ha...

Entradas más vistas.