Vicente de Huesca fue un clérigo hispanorromano, diácono de San Valero de Zaragoza. Fue denunciado y encarcelado bajo Diocleciano, por lo que la iglesia católica lo venera como San Vicente Mártir.
La tradición lo hace hijo de Huesca y ha dejado en la ciudad numerosas huellas de su culto en numerosas obras artísticas, en la cultura y la historia.
También existe hoy un colegio.
La institución del antiguo colegio se celebró el día 22 de enero de 1587, fiesta de San Vicente. El rey Carlos II colocó a este Colegio bajo su protección concediéndole el escudo de armas que aún se conserva sobre su puerta. Recibiendo posteriormente más privilegios reales.
Después de clausurarse su vida universitaria, ha sufrido distintos usos: Cuartel, Escuela Normal, Estación de Bomberos, Escuela de enseñanza primaria. Destacando sus eruditos estudiantes que de ella salieron cuando fue Real Colegio Mayor de la Universidad Sertoriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario