No es fácil condensar en el poco espacio de una imagen la riqueza patrimonial y la historia que tiene éste pequeño pero grandioso pueblo de la Comarca de Calatayud.
Como tampoco lo es, porque no está aún lo suficientemente estudiado todo...el datar cronológicamente todo ese patrimonio que aparece en la fotografía...
Destaca el ábside mudéjar de la Iglesia de San Miguel -templo original anterior, posiblemente al s.XIV- con sus característicos y siempre vistosos paños de ladrillo resaltado que combinan rombos y cruces...
Detrás del ábside asoma la singular torre, con decoración vidriada, que bien podría tratarse del antiguo alminar de una mezquita reutilizado posteriormente como campanario cristiano.
Arriba de la iglesia y sobre un cerro contiguo aparecen las ruinas de una antigua fortaleza, es posible que de origen musulmán y posteriormente reforzada para las guerras con Castilla...
En lo que sería parte de la fortaleza, se edificó la Ermita de Nuestra Señora del Castillo ...
Y aún nos quedaría otro Castillo Palacio en la otra punta del pueblo, quizá edificado en el s.XIV como refuerzo de la fortaleza principal... para las ya comentadas guerras castellanas, una torre-atalaya cilíndrica utilizada en el tiempo como palomar...amén del yacimiento celtíbero de Segeda, la antigua "ciudad de yeso" en lo alto de la población con su extraordinaria arquitectura popular de corrales, pajares...
Y encima, aquí le dió por nacer a Baltasar Gracián...
Menos mal que en el cartel de entrada a la población en la carretera te pone "Belmonte de Gracián - Iglesia de San Miguel - Casa natal de Baltasar Gracián" ... algo es algo.
Aunque uno difícilmente "puede vender" lo que no ofrece.
Belmonte de Gracián...Comunidad de Calatayud ...Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario