viernes, 21 de marzo de 2025

Puente de Entrambasaguas -llamado también "Puente Romano"- de Luco de Jiloca, Aragón ...a la tardada.

 

 


 

Sin lugar a dudas, uno de los símbolos emblemáticos de la pequeña pero hermosa población turolense de Luco de Jiloca.
Y también, sin lugar a dudas ...uno de los mejor conservado y más esbelto puente de origen romano de toda la península ibérica.
Puente de Entrambasaguas ...porque se encuentra sobre el río Pancrudo muy cerca de su desembocadura en el Jiloca.
Fue una obra de la altoimperial época romana, datada en los s. I-II d.C. y formaba parte de la calzada que unía Caesaraugusta (Zaragoza) con Castrelo (Cazorla).
Como es lógico pensar, la obra actual no es la misma que la original que construyeron las gentes romanas... el puente ha sufrido a lo largo de su dilatada historia, toda suerte de desperfectos, derribos ...a consecuencia de las riadas del río.
Los musulmanes darían cuenta de su mantenimiento y éste se prolongaría en tiempos medievales y siglos posteriores hasta llegar a las rehabilitaciones de tiempos actuales.
El puente ha perdido los pretiles laterales y su "calzada romana" asciende en rampas por ambos lados hacia el centro del mismo.
Hoy en día, en el entorno hay un parque y paneles informativos que ponen en valor el importante patrimonio. 
 
Luco de Jiloca...Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡El melonero! ...¡Llega el melonero! ... en las primeras décadas del s.XX

      Los vendedores ambulantes de la vida... Antaño en tartanas o con las caballerías y serones y actualmente con furgonetas y pequeños cam...

Entradas más vistas.