Cuando la antigua Mezquita musulmana de Huesca fue cristianizada y reconvertida en Catedral se edificó junto a ella un pequeño templo románico, dedicado a Santa María.
De aquella iglesia nos ha llegado este pórtico románico, del cual se nos informa en un pequeño cartel que sus columnas exteriores fueron reutilizadas de época romana.
La portada está compuesta por tres arquivoltas, una pareja de pilastras y dos pares de capiteles son sus fustes de sencilla decoración incisa.
La arquivolta interior es dovelada, la central de moldura tórica y la exterior de puntas de diamante.
La arquivolta más interna se orna con los comocidos "rollos zamoranos", así llamados porque este tipo de decoración se comenzó a usar en la Catedral de Zamora.
Esta portada románica fue recolocada en este lugar en 1.991 y da acceso al famoso Salón del Tanto Monta con su impresionante alfarje gótico-mudéjar.
Magia románica en Huesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario