¡ Corre, corre...que te pillo ! ... en uno de los rincones con gran encanto y sabor de Albalate del Arzobispo, Aragón.
Los zagales pasan con gran jolgorio bajo el arco de medio punto de sillares de piedra bien trabajados que comunica la calle Tremedal con el llamado "el chorro".
Es el único portal que nos ha llegado de la antigua muralla medieval que resguardaba Albalate del Arzobispo bajo el cobijo de su castillo.
En la parte superior del arco, hay doble capilla ... la que da a extramuros -y vemos en la imagen-, con la hermosa hornacina de la Virgen de Arcos y al otro lado, a intramuros, la de Santo Domingo.
Las llamadas "capillas abiertas" como esta son frecuentes, además de en el Bajo Martín, en el Bajo Aragón histórico, Maestrazgo, Ribera del Ebro... y solían estar advocadas a vírgenes y santos que protegían, en aquellos siempre difíciles años, de las epidemias que azotaban a las gentes.
El alto relieve de Nuestra Señora de Arcos fue realizado en s.XVII y está enmarcado por un frontón semicircular quebrado.
La Virgen de Arcos es la patrona de Albalate del Arzobispo, joya arquitectónica y patrimonial a orillas del río Martín... y paraíso terrenal del melocotón, el jamón, el celestial aceite de oliva virgen y el buen comer..
.
Conviene no perderse nada de ello...solo se vive una vez y al otro lado no se sabe a ciencia cierta lo que hay.
Albalate del Arzobispo...Comarca del Bajo Martín... Teruel Existe, Resiste y Enamora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario