Pintoresco, cromático y bellísimo paraje de Tobed conocido como "Los Abuelos" donde aflora de forma espectacular la Falla del Río Grío.
Lugar también conocido como "Trascastillo" y donde todavía se encuentra "El Palomar".
Son los restos del antiquísimo Castillo de Tobed con una recientemente consolidada torre, llamada "El Palomar" por sus usos más recientes, y no lejos de la también restaurada Ermita de San Valentín.
A este lugar, auténtico reino de las arcillas es donde venían a procurarse de su materia prima, el barro, los numerosos alfareros que trabajaban en el Barrio de los Obradores de Tobed.
Tobed ya existía en el siglo XII y es conocida como la Villa del Santo Sepulcro, ya que en el medievo dependía del señorío de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, que es la orden de caballería más antigua del mundo, nacida bajo el amparo del Santo Sepulcro, la tumba de Jesucristo.
Desde la parte superior de la torre del castillo, que posiblemente sea de esa misma época del siglo XII, y también desde el mismo recinto fortificado, hay una vista espectacular sobre las formaciones geológicas de "Los Abuelos" y, sobre todo, del Valle del Río Grío, con el pueblo de Tobed a sus pies.
Debajo del "Palomar", el Castillo de San Valentín, se encuentra la Cueva que llaman de "La Manchega", donde la leyenda nos habla de que estuvo habitada por monjas que se comunicaban con la iglesia del pueblo a través de secretos pasadizos...
Y a la vista de las innumerables formaciones de las cárcavas de "Los Abuelos" se puede dejar volar la imaginación pensando en seres que parecen recien salidos de un parque jurásico enclavado en otro de los paraísos cercanos -en este caso, geológico- que tenemos en el Aragón poco conocido... y que no suele salir en los mapas turísticos al uso.
Pero es ese, precisamente... el que no suele salir en casi ningún sitio, el Aragón que más nos seduce, nos maravilla y nos admira a algunos.
Tobed... Comarca de la Comunidad de Calatayud... Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario