lunes, 23 de diciembre de 2024

El Acebo de la Paz de Zaragoza.

 

 


 

 

El Acebo es uno de los símbolos más emblemáticos de la Navidad y un auténtico "imán" de la buena suerte. 

Zaragoza, la capital de Aragón, es tierra de contrastes, desde la estepa a los valles fluviales, de los bosques mediterráneos a los espacios agrícolas y a la naturaleza urbana, una gran diversidad de especies de flora y de fauna encuentran en este abanico de ecosistemas y hábitats los espacios idóneos para la supervivencia. 

Zaragoza no es un enclave precisamente idóneo para el acebo pero se puede disfrutar de algún ejemplar en el Parque Grande José Antonio Labordeta y de este de mi fotografía en el Barrio de Torrero-La Paz. 

El nombre científico del Acebo es Ilex aquifolium. Ilex proviene del nombre de la encina (Quercus ilex) por la semejanza de sus hojas. El específico aquifolium, es el nombre clásico del acebo (acepción latina acifolium), acus "aguja" y folium "hoja".

La corteza, hojas y frutos se han usado con fines medicinales, si bien los frutos son tóxicos.

Desde 1986, en Aragón está prohibido arrancar especies forestales protegidas como el musgo o el acebo.

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La belleza eterna de Escuaín... Casa Don Pedro con el Castillo Mayor al fondo, Pirineo Aragonés.

      Escuaín es un pequeño -gran- pueblo situado a más de 1.200 mts. de altura en el Valle del río Yaga, en el Parque Nacional de Ordesa y ...

Entradas más vistas.