En el cubertizo de los porches de la Plaza de San Pedro, en el corazón de Fraga, Aragón.
Deliciosa y entrañable imagen la que captó el gran fotógrafo aragonés Ricardo Compairé allá por las décadas de los años 20-30 del siglo pasado en lo que, a lo largo de la historia, ha sido el centro neurálgico de Fraga, capital de la Comarca del Bajo Cinca.
Los chiquets bien atentos al objetivo de su cámara mientras las mujeres, algunas de ellas sentadas directamente sobre los escalones del mágico empedrado, están ensimismadas en sus faenas y charradas.
La Plaza de San Pedro está ubicada dentro del antiguo casco medieval amurallado de la villa y al lado de la Iglesia, originariamente del siglo XII, construida sobre lo que fue mezquita y anteriormente templo visigodo.
Ante la puerta de la Iglesia de San Pedro o en este mismo cobertizo cercano a la Lonja se tomaban las decisiones más importantes del Concejo y se realizaban las principales transacciones comerciales.
Las estrechas, sinuosas, empinadas y laberínticas calles, las viejas casonas, los pasadizos y los porches-cubiertos, como éste de la calle del Doctor Barraquer, nos trasladan en espíritu y alma a una Fraga medieval donde convivieron las tres culturas presentes en la península ibérica, la cristiana, la musulmana y la judía.
En Fraga, está documentada la población judía desde mediados del siglo XIII. La aljama original estaría en los alrededores del antiguo Castillo, en el Barrio de la Collada aunque siglos después, hacia el XV, se levantó una nueva judería.
Este pintoresco y emblemático cobertizo pudo estar situado precisamente en el perímetro de aquella ya lejana aljama.
Fraga ... mucho por descubrir, mucha magia por redescubrir en el hechizante Aragón oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario