En esta mágica casa tradicional de Fórnoles, Aragón, nació en 1791 Braulio Foz, autor de la famosa novela "La Vida de Pedro Saputo",
En esta casa de carácter popular -de mampostería y tapial, con amplio rafe y buenos solanares para secar los frutos- nació el escritor, periodista y catedrático de literatura aragonés Braulio Foz, autor de la novela "Vida de Pedro Saputo" (1.844).
Pedro Saputo es un personaje perteneciente a la tradición oral aragonesa al que Braulio Foz en su libro lo encarna como un dechado de buen juicio y racionalidad.
Foz utiliza un lenguaje claro y directo, lleno de formas coloquiales e impregnado de rasgos del lenguaje aragonés.
Las andanzas de este personaje natural de Almudévar, que recorre a pie los lugares de esta comarca donde la historia ha dejado recuerdos gloriosos, resumen la actitud del "sabio aragonés" orgulloso de su tierra y con un gran amor a sus orígenes, que sin abandonar un tono socarrón o burlesco, considera la razón natural como el único motor capaz de conducir a su tierra al progreso.
Como curiosidad, los naturales de Almudévar tienen el apodo de "Saputos" por este legendario personaje de Braulio Foz.
"La Vida de Pedro Saputo" está considerada como una de las obras capitales de la literatura aragonesa.
Braulio Foz fundó y dirigió en Zaragoza "El Eco de Aragón", diario de tendencia liberal y progresista y cuyo primer número apareció en noviembre de 1.838.
Foz luchó contra los franceses en la Guerra de la Independencia.
Fue hecho prisionero y llevado a Francia.
Después de la guerra volvió a Huesca dictando la cátedra de Latinidad en la Universidad Sertoriana entre 1814-1816.
En 1.822 ganó la cátedra de Griego en la Universidad de Zaragoza.
Destacó además de como docente, como político, creando la primera guardería, concebida como tal, para que las mujeres con ocupaciones fuera del hogar pudieran dejar a sus hijos al cuidado de un ama.
En 1.823 tuvo que exiliarse a Francia por sus ideas, donde estuvo doce años, hasta la muerte de Fernando VII.
Sin embargo, la tradición oral cuenta que el amigo Braulio Foz se las ingenió para pasar escondido una parte de esos años de exilio en su pueblo natal, Fórnoles.
Actualmente la Casa Natal de Braulio Foz es un Museo dedicado a su figura.
Braulio Foz y Pedro Saputo, personajes de leyenda ... en Fórnoles, encanto del Matarraña... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario