Con una primaveral y florida galería-solanar de Albalate de Cinca, Aragón... cuna del Tenor Fleta ...
"Albalate de Cinca está situado en la margen izquierda del río Cinca, con cielo alegre, buena ventilación y saludable clima.
Forman la población 300 casas, distribuidas en calles limpias y bien empedradas, y algunas plazas espaciosas.
Hay una casa municipal con cárcel pública y un local destinado a escuela de primera educación, a la que concurren unos 60-70 alumnos.
Hay un palacio de buena fábrica, propio de los Marqueses de Ayerbe, antiguos señores del pueblo.
También tiene un convento de mínimos de San Francisco de Paula y la iglesia parroquial de San Martín.
Cuenta con dos molinos de aceite, cuatro tahonas u hornos pan cocer, una carnicería y un matadero.
A unos 400 pasos del pueblo se encuentran varios pajares, y junto a ellos un molino harinero de una muela y una ermita dedicada a San Miguel, con un ermitaño.
Confina el término por el Norte con los de Binaced y Casas-Novas; por el Este con los montes de Calavera y Valonga; al Sur, con Belver y por el Oeste con Alcolea de Cinca.
Dentro de sus límites juridiscionales se encuentran el Monte de Rafales y la Pardina de Fonclara.
El terreno es llano en general, muy extenso, de buena calidad y muy propio para toda clase de simientes, plantió de viñedo, olivar, frutales y moreras.
El río Cinca, que pasa inmediato a la población, riega más de 7.000 fanegadas de tierra.
El río baja por este término muy caudaloso y no tiene vados que faciliten su paso. Para este objeto hay una barca, frente Alcolea, propiedad de los Marqueses de Ayerbe.
Por dentro de la población cruza el camino Monzón-Fraga, siendo los demás, locales.
Produce trigo, cebada, judías y otras legumbres, maiz, vino, aceite, patatas, hortalizas, frutas, lino, cáñamo, seda, ganado lanar y vacuno.
Tiene pesca de truchas, anguilas y barbos.
De industria, además de las mencionadas, cuenta con telares de lienzos ordinarios y los oficios mecánicos indispensables.
De comercio son los sobrantes de frutas que se llevan a los mercados de Lérida, Monzón, Barbastro y Sariñena.
La población es de 220 vecinos y 760 almas".
De esta forma vió el amigo Pascual Madoz, Albalate de Cinca, a mediados del siglo XIX, plasmándolo en su famoso Diccionario Geográfico Estadístico Histórico 1845-1850 y así lo hemos contado con placer, por aquí, para amigos y seguidores.
Albalate de Cinca, cuenta actualmente con una población censada de 1.125 habitantes.
Es un pueblo bien conocido porque aquí nació el 1 de diciembre de 1897, Miguel Burró Fleta, el universal Tenor Fleta.
Albalate de Cinca... Comarca del Cinca Medio... Huesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario