jueves, 8 de mayo de 2025

Embarcadero de La Reixaga del Pantano de Ribarroja de Fayón.

 


 

 Aquí, antes del Pantano de Ribarroja, el río Matarraña regaba muchas de las fértiles huertas y campos que tenían las gentes del Poble Vell, pueblo viejo de Fayón.
El nombre de "la Reixaga" proviene de un antiguo artilugio de pesca que consistía en una especie de vara estrecha de unos 3 ó 4 metros de longitud que terminaba en un arpón-abanico de 7 puntas encajado en el extremo.
En La Reixaga se organizan salidas y excursiones que emulan a los entrañables llauts, embarcaciones que utilizaban las gentes de Fayón desde ancestrales tiempos para el transporte del carbón de las minas, mercancias, viajeros ...
Aquellos llaüts iban cargados del mineral río abajo y en la vuelta traían otros productos como el arroz.
La subida, con la corriente en contra, era muy laboriosa y muchas veces se utilizaban los llamados "caminos de sirga", "camí de sirga".
Los caminos de sirga no eran más que los caminos que se construían a ambos lados del río y por el que personas y animales tiraban de una sirga de la embarcación a contracorriente del río.
Hoy ya no hay sirgas, ni burros, ni machos, ni mulos ni caballos de tiro ... y las modernas embarcaciones están enfocadas al mero placer de la vida. 

 

Comentarios en Facebook 

Comentarios en Facebook 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casa Ixacinto de Escuaín, Pirineo Aragonés... un mundo que desaparece...

      Aún, aún aguanta su ancestral chaminera con su espantabrujas sobre el tradicional tejado de losas y losetas del país. Arquitectura tra...

Entradas más vistas.