miércoles, 1 de enero de 2025

Por Enero, florece el Romero... en La Muela.

 

 


 

 

"Por enero florece el romero"...y en efecto, ya se ven algunas matas floridas por nuestros montes. 

Son tan innumerables los beneficios del Romero, tan abundante por estas latitudes, que se cuenta que el médico, farmacólogo y botánico Dioscórides de la antigua Grecia -y cuyo manual se utilizó profusamente durante toda la Edad Media e incluso el Renacimiento- ya dejó por escrito que el "rosmarinus" debía de ser de obligado cultivo en todos los monasterios y centros procuradores de salud.
 
El Romero se ha utilizado como remedio para problemas digestivos -eliminación de gases...-, tratar malestares provocados por la menstruación, paliar dolores de cabeza, rebajar hinchazones, tratamiento del asma, eliminar la diarrea, mejorar problemas en la piel e incluso para frenar la cáida del pelo.
En unos y en otros casos, se utiliza como infusión, tintura, pomada, loción, inhalaciones...
Sin olvidar su uso como ambientador, planta ornamental, purificador del agua...
Por si todo ésto fuera poco...también se ha demostrado su eficacia en las dietas para rebajar peso, reducir el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico, tratamiento de las enfermedades venéreas... y en la potenciación de la memoria. 
 
Aún hay algunos, que cuando ven campos de romero junto con otras modestas plantas se dicen, engañándose a sí mismos... "eso es un secarral"... 
 
Vivan y vivan siempre esos "secarrales"...auténticos tesoros de nuestra geografía aragonesa. 
 
La Muela... Comarca de Valdejalón... Zaragoza. 
 
 
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Labrando con la mulica y el borrico... hace unas décadas...

      En aquellos duros años (que no vuelvan) cada uno se apañaba con lo que tenía.    Comentarios en Facebook   Comentarios en Facebook    ...

Entradas más vistas.