miércoles, 22 de enero de 2025

Las Cortes de los Tocinos... en Cerveruela (Zaragoza)

 


Con mundos prácticamente perdidos... las antiguas Cortes de los tocinos...genuina y bellísima arquitectura tradicional y popular de Cerveruela.
 
Ya han pasado unos cuantos años desde que muchas familias de Cerveruela engordaban un tocino en estas pequeñas casetas-casillas para su auto-abastecimiento a lo largo del año. 
 
Pequeñas, si, pero los cerdos en ellas vivían como auténticos reyes..
 
Nada que ver con los que actualmente se crían casi de un día para otro en las macro-granjas actuales.
 
Remolachas, patatas, verduras, peladuras de aquí y de allá, harina de cebada y pipirigallo, centeno cocido, manzanas... estos eran algunos de los auténticos manjares para su alimentación.
Claro, luego en el matapuerco, la panceta, por ejemplo, era mejor que la "pata negra" que dicen de ahora... 
 
Y esta gran "casa" del Señor Cerdo recibe en Aragón, según las zonas, gran cantidad de denominaciones aparte de la ya mencionada corte... tocinera, pocilga, coquinera, gorrinera, azolle, zolle, corraleta, corralina, puzilca, puzilga, soll, zarracucho, zuelle...
 
Tiempos pasados, tiempos que se perderán en la noche de los días...
Aún hay quien todavía recuerda estas pequeñas, modestas y sencillas construcciones que encierran en sí mismas un modo de vida y una cultura, ni mejor ni peor...simplemente, diferente.
 
Cerveruela, joya escondida...al lado de la Huerba y en medio de montes y carrascales sin fin...Comarca del Campo de Daroca, Zaragoza.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la magia del frescor salvaje de Escuaín, Pirineo Aragonés.

      Escuaín es un pintoresco pueblo de alta montaña situado sobre las profundas gargantas que ha creado el río Yaga al encajonarse. Está u...

Entradas más vistas.