domingo, 12 de enero de 2025

Mayoral y Repatán en Echo, Pirineo Aragonés, en los años 20-30 del s.XX.

 


 

 El Mayoral o Mairal, antiguamente, era la máxima categoría profesional pastoril.
Era el responsable total del gobierno de todos los rebaños de una ganadería o de toda la cabaña que hacía la trashumancia.
El Mayoral solía ser el que sabía leer y escribir porque tenía que servir de enlace entre todos los pastores del rebaño con el ganadero ... y también, el que "llevaba las cuentas".
El Mayoral, también solía ser una persona culta, con un gran respeto en su entorno y toda una figura institucionalizada en el mundo ganadero.
También por extensión, el Mairal o Mayoral es el pastor principal que cuida de los rebaños o cabañas.

El Repatán (también llamado rapatán, rabadán, rebadán...) era el aprendiz, el más joven de los pastores.
El pastorcillo, el que tenía menos responsabilidad y categoría.
Un niño o adolescente que solía tener entre 10 y 15 años.
Antiguamente y antes de que se popularizara el uso de los perros pastores eran los repatanes los encargados de correr detrás de las ovejas para girarlas, hacerlas parar o guiarlas.

Otros tiempos.

Hecho... Comarca de la Jacetania... Alto Aragón.

Fotografía del gran Ricardo Compairé.

 

Comentarios en Facebook 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paz, sosiego y tranquilidad... con Bestué y la montaña de Los Sestrales al fondo, Pirineo Aragonés.

      El pequeño -gran- pueblo de Bestué se localiza a más de 1.200 metros de altitud, colgado sobre el profundo barranco de Airés y al sur...

Entradas más vistas.