Con la aún rabiosa belleza de una de las Estaciones Perdidas de la vida... sueños robados de viejos trenes que hace ya mucho tiempo dejaron de pasar: Maluenda-Velilla de Jiloca, Comunidad de Calatayud, Aragón.
Una más, una más de aquellas entrañables estaciones de ferrocarril que unían vidas y desarrollo ...y que hoy en día, malviven en nuestro paisaje y pasajes del alma, abandonadas por la vida a su suerte y a merced de vándalos, rapiñadores, cerebros vacíos y corazones helados.
Por aquí dejó de pasar en los años 80 uno de los últimos trenes del Ferrocarril Central de Aragón, aquella línea de Calatayud a Teruel - Sagunto - Valencia...
Queda documentado que ya en 1845, un tal Vicente Beltrán de Lis, banquero y comerciante, formuló una solicitud de ferrocarril entre Zaragoza y Valencia...pero no sería hasta la Ley de 13 de abril de 1864 del Plan Nacional de "Caminos de Hierro" cuando el proyecto fuera realmente contemplado.
El primer informe de construcción se publicó en 1869 pero no sería hasta 1887 cuando el proyecto de realización vería la luz definitiva... y hubo que esperar hasta 1896 cuando la Compañía Central de Aragón impulsó ciertamente las obras.
Y después de tantas vicisitudes... en 1903 y tras dos años de prórroga, la línea entró en funcionamiento, con un coste que ascendió a 25 millones de pesetas de la época.
En 1920 la Cía. Central de Aragón entró en crisis y la línea pasó a vincularse a la Cía del Norte en 1933.
En 1985 concluyó la explotación y la línea se cerró definitivamente.
La inauguración del tramo de línea que discurría por Maluenda y Velilla de Jiloca tuvo lugar el 2 de Julio de 1901 aunque la línea completa no funcionaría hasta 1903, tal y como se ha comentado anteriormente.
Ese mismo día del ya lejano año de 1901 quedó inaugurada la Estación de 2a. Clase, compartida por Maluenda y Velilla.
Con los años pasaría a ser simple apeadero y al final, un testigo de viejas historias y un mero recuerdo casi en la nada.
Falta lo principal, el tren... pero aún se mantienen en el lugar además del edificio de viajeros, la caseta de servicios, el muelle de carga con almacén y la casilla del paso a nivel.
Es el mismo "plano secuencia" de ruina y malquerer de tantas y tantas estaciones y apeaderos diseminados por nuestra tierra...
La vieja Estación aún podría tener una nueva vida como caseta de sevicios y descanso de una Vía Verde para andar o para bicicletas ... y así recorrer vida y el Valle del Jiloca ...
Siempre nos quedará soñar....los sueños no se pueden robar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario