Si
se observa la lámina de 1.885, debajo del Tozal del Mallo se intercalaba el
bosque con zonas de pastos. Al interrumpirse, con los años, las
actividades tradicionales -fundamentalmente pastoreo- en
esa zona el arbolado se ha adueñado de una zona en la que antes no
existía, como puede verse perfectamente en la fotografía de 1.985.
Esta misma situación se está dando en amplias zonas montañosas de Aragón...Pirineos, Sierras Exteriores, zonas de Teruel. El abandono del pastoreo está haciendo que muchas zonas se estén convirtiendo en lo que se ha venido en llamar un "desierto verde"...zonas por las que es imposible transitar y con alto riesgo de futuros incendios.
Cuando hay menor presión humana sobre el territorio -pastoreo, carboneros, cortes de leña para auto-consumo...y otras razones- la masa arbórea gana terreno. Es posible que también incida el cambio climático ya que el bosque tiene más posibilidades de prosperar a mayor altitud...
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido... Torla-Ordesa... Sobrarbe-Pirineo Aragonés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario