Va de puerta añeja y con sabor, bertubillo, trucador, tarabillas...y de sus historias vividas.
El singular bertubillo se hacía artesanalmente con rama de senera.
La senera es un arbusto, también llamado en según zonas, guillomo, "palosanto", griñonera...cuyas ramas son muy flexibles y resistentes.
Se cogía una rama aún verde y se cocía en agua caliente para luego conseguir darle la forma adecuada.
Se utilizaba para colocar la soga o atar a los machos, tensar sus cargas e incluso como tirador de las puertas.
El trucador es una auténtica pieza de museo salida de la magia de las manos del herrero.
Y las sencillas tarabillas permitían abrir - cerrar portales, puertas, ventanas y ventanucos...
En un pequeño pueblo de Sobrarbe, en el Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario