En el histórico Almudébar, con su Castillo-Ermita Virgen de la Corona y su iglesia de la Asunción...vistos desde Las Crucetas.
Se han hallado restos neolíticos cerca de la antigua cabañera a Somport y el actual núcleo tiene su origen en "Bortina", mansión romana enclavada en "La Via Lata" (paso ancho) que con el tiempo ha derivado en "La Violada". Por aquí pasaba el camino de carros romano que iba de Zaragoza a el Bearn pasando por el Puerto del Palo en Echo.
La hoy arruinada Iglesia cisterciense se debió de levantar en el s.XII sobre el Castillo islámico de La Corona.
La Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción conserva la portada original románica del primitivo templo...actualmente cegada.
En Las Crucetas debió de existir un molino de viento del que no quedan restos.
Antes de la infausta GCE, Almudévar contaba con más de 3500 habitantes. En el 2014 el censo era de aproximadamente 2500 personas.
Almudébar ye un municipio aragonés d'a provincia de Uesca, en a comarca d'a Plana de Uesca
No hay comentarios:
Publicar un comentario